¿Por qué NECESITAMOS INTERNET TASA CERO?

La verdad es que no sabemos sobre cuales datos se basaron los diputados antes mencionados para crear la propuesta, pero nosotros nos basamos en los datos ofrecidos en un estudio dado a conocer por la UNCTAD a finales de octubre del 2009 (descargar), en el que vemos a nuestro país en el puesto 25 de penetración móvil de internet y en el que lamentablemente no figuramos entre los paises con más penetración de internet de ancho de banda rápido, lo que equivale a una desigualdad por los altos costos para que un individuo común pueda mantener una cuenta de internet de banda ancha.
Es una pena esa situación. Indotel en no pocas ocasiones ha mencionado que somos uno de los paises más comunicados del hemisferio, todo basándose en el hecho que en nuestro país tenemos 9,336,509 líneas telefónicas de las que 8,374,077 son líneas móviles (la mayoría con planes pre-pago) y 962,432 líneas fijas, según sus indicadores hasta septiembre del 2009 (descargar).
Los mismos indicadores muestran que en República Dominicana solo existen 399,065 cuentas de internet, usadas por 2,517,699 individuos. ¿Cómo puede un país con más de 9 millones de habitantes romper con la desdichada "brecha digital"?. No podemos quitar méritos a Indotel, quien asociado a ciertas empresas telefónicas ha logrado llevar el servicio a muchas comunidades pobres, pero no es suficiente, si los costos del servicio se abarataran es claro que más comunidades tendrían acceso a la web y las riquezas de su contenido.
En este punto hay muchos factores que inciden, pero si se eliminan los impuestos al internet se da el primer paso para que jóvenes, individuos y empresas encuentren una vía y herramientas para salir de sus dificultades económicas. Para nadie que use el internet de forma regular le es extraño que han surgido negocios en nuestro país ofreciendo productos y servicios por esa via. Tampoco se hace extraño que muchas empresas aún temen invertir en websites de transacciones, porque han visto las experiencias fracasadas de otras tantas por falta de clientela.
Todo es una cadena que inicia con los costos de una cuenta de internet. Es deber del gobierno proveer todos los medios y herramientas que promuevan el aumento de la productividad del país y las empresas. El internet es una de esas herramientas y como ejemplo tenemos el caso del fax, que en años recientes se ha quedado rezagado sustituido por el correo electrónico, más económico y versátil.
Los números están allí y no mienten, República Dominicana necesita romper la "brecha digital" que el Presidente Fernández mencionó el año pasado en la reunión anual de Jefes de Estado de Latinoamérica, demostrando con ello su interés en los intereses del país. Hasta la Asociación Dominicana de Empresas de Telecomunicaciones (ADOMTEL, entidad que agrupa a Codetel, Tricom, Orange y Viva) apoya la iniciativa, por lo que las bases están dadas para el éxito del proyecto.
Este website intenta llevar la informacíón necesaria para que quienes no conocen de los beneficios de la propuesta, puedan entender que TODOS salimos ganando con ella. Si tienen dudas adicionales o comentarios que agregar, las pueden dejar más abajo en la sección de comentarios, en el grupo de FaceBook creado por nuestro buen amigo Roy Minaya, en nuestro Twitter o enviarlas a nuestro email. Todos los dominicanos somos parte de República Dominicana y todos debemos poner nuestro granito de arena para hacernos escuchar. Es nuestra oportunidad de hacerlo en nuestro propio beneficio.

LA PERSEVERANCIA


“Persevera. Nada en el mundo puede reemplazar a la perseverancia. El talento no lo hará; nada es más común que los fracasados con talento. El genio no lo hará tampoco; el genio sin recompensa es ya proverbial. La educación no lo hará; el mundo está lleno de ruinas humanas instruidas. Perseverancia y determinación son las únicas verdades omnipotentes”.
Ray Kroc:

TERREMOTO EN CHILE...

Esta mañana de Sabado 27 de febrero hemos amanecido conociendo la ocurrencia de un terremoto en Chile, magnitud 8,8 en la escala de Richter, que ha dejado muchas almas muertas.

La Presidenta de Chile ha decretado estado de calamidad el pais en ciertas zonas especificas y hemos de orar por ese pais hermano latinoamericano, estar alerta y dispuestos a ayudar en lo que sea necesario.

EL SI COMO HERRAMIENTA DE TRABAJO. . .

EL si, no es una palabra, es una herramienta de trabajo. ¿Porque decimos lo anterior? porque el analisis simple lleva a la conclusion que la utilizacion de la palabra SI en nuestra vida cotidiana, en lo profesional y social deja resultados positivos, igual que cuando utilizamos una machete, una azada o un tractor para trabajar la tierra.

SI, es en definitiva una herramienta de trabajo en nuestro amor a Dios, toda vez que cuando reconocemos su gloria y poder, su extra-ordinaria majestuosidad sin limites, su inmensa creacion, asi como los detalles de lo mas pequeño ideado por el, nos deja la satisfaccion del deber cumplido, haciendonos asumir nuestro papel de nada en el universidad pero al mismo tiempo del todo dado por el a criaturas insignificantes y pecadoras.

SI, es una herramienta de trabajo en el ambito de la familia, claro esta, cuando ese SI es responsable y consciente, no un SI por acomodamiento personal y cuando es asumido tambien con el amor propio de lo colectivo, desde luego partiendo de lo individual, dejando dicho con esto que lo colectivo se nutre de lo individual cuando esto ultimo comprende su papel en lo otro.

Socialmente debemos manejar el SI igual que lo hacemos en nuestra familia, como ya hemos dicho, de forma responsable y consciente, partiendo de la premisa de que la sociedad es el conjunto de las familias que componen la  tierra.

Todo individuo que admite su papel humano positivo debe y tiene que utilizar el SI como una herramienta de trabajo que le proporcione los mejores resultados en todos los ambitos de su vida, por ello llamanos a nuestros lectores a estar pendientes de otras entregas relativas a esta herramienta, su aplicacion y usos mas adecuados para lograr el maximo rendimiento, en otras palabras optimos resultados.

Volvemos.

ASUMIR LA RESPONSABILIDAD...

Hector Leonardo Mora ha enviado un mensaje a los miembros de LAS ÁGUILAS NO VUELAN BAJO.

--------------------
Asunto: EVADIR LA RESPONSABILIDAD: Mala Opción

Hace años noté por ciertas situaciones que o asumía la responsabilidad de mi vida, o me vería envuelto en circunstancias que yo mismo rechazaba. Era lo uno o lo otro. Entendí que la primera mano que tú, yo, cualquier persona puede encontrar para su ayuda está al final de su brazo. Si necesitas otra mano, busca en el otro brazo.

Entendí también el concepto de víctima y cómo muchas veces uno puede ser víctima de otros, pero lo peor es estar subyugado a conductas de autovictimización. Despertar la compasión de los demás nos va a llevar a lograr su repudio, el efecto contrario de lo que busca la víctima.

Entendí que no había otra solución, comprendí que la justificación, las evasivas, que la permisividad propia me llevarían directamente a convertirme en víctima y que si quería salir adelante no tenía otra opción, tenía que asumir el control.

Evadir las responsabilidad de la propia vida, es una buena forma para en primera instancia descargarnos de los hombros el compromiso que tenemos con nosotros mismos y en segundo termino, señalar a otros como los responsables de nuestra situación actual, esta es una de esas salidas fáciles. Cuando alguien hace esto, su situación tiende a ser penosa.

Mirémoslo desde los extremos, Blanco o negro, “ser o no ser” decía Shakespeare, o es esto o es aquello, o es el camino a la realización plena de las potencialidades propias o es el camino a la mediocridad.

En ambos casos son decisiones que cada quien toma. Tú decides si quedarte viendo televisión o leyendo, Tú decides si ser más comprensivo y de buen humor, o ser intransigente y llevarse el título de Gruñón.

Esa es una decisión absolutamente tuya. Aunque parezca extraño las personas deciden ser mediocres, lo hagan a conciencia o no, pero es una decisión. Claro que al cuestionar a la gente sobre esto, creo sin duda alguna que la mayoría diría que jamás decidirían ser mediocres. El hecho de que no lo mencionen con su boca, no quiere decir que no lo haya decidido, así haya sido inconscientemente.

Recuerda quién decidió, el que dijo que sí y luego no, o el que dijo no y luego sí. “No quiero ser mediocre” pero actúa como tal. Las decisiones tienen su soporte verdadero en las acciones particulares, nada que hacer.

Cuando las personas se deciden por la vía fácil, por el camino de la mediocridad, por el sendero del menor esfuerzo apagan su potencial y terminan siendo víctimas de las circunstancias, de sí mismos, y de aquellos que buscan aprovecharse de los espíritus sin carácter.

Sin embargo y sin excepción todos podemos tomar la decisión conscientemente sobre dejar de lado una vida de mediocridad y empeñarnos en vivir una vida excepcional en cualquiera de nuestros roles.

Sin importar nuestro pasado, sin importar siquiera cómo veníamos viviendo podemos decidir cambiar y optar por vivir una gran existencia día a día. Nunca es demasiado tarde para empezar, y siempre será demasiado pronto para abandonar.

Basta ya de decir que nuestra situación es culpa de nuestros progenitores, de la institución donde estudiamos, del país y la región donde nacimos, basta ya de achacar nuestra realidad a nuestro color de piel o nuestra estatura, o a nuestras debilidades, basta, basta ya. Si bien es cierto hay cosas que influencian, en últimas, somos nosotros los que tomamos la decisión de formar parte o no.

Debes entender si quiere sobreponerte a sí mismo y escalar alturas insospechadas por ti mismo el principio absoluto, “Tú eres responsable de ti mismo”. Anwar el Sadat, Presidente de Egipto lo expresó claramente cuando dijo: “Quien no puede cambiar la trama misma de sus pensamientos nunca podrá cambiar la realidad, y por lo tanto no hará ningún progreso”


Asiste a la Conferencia MANEJO DEL PRESUPUESTO FAMILIAR el Próximo Jueves 25 de Febrero. Para más información da click en el siguiente enlace
http://www.facebook.com/album.php?page=2&aid=-3&id=669608169#!/event.php?eid=301854053320&ref=mf

====================================
Recuerda dar tus opiniones al respecto escribiendo en el Muro del Grupo
====================================
Te recomiendo la Página de mi amigo http://www.facebook.com/l/4dd8b;www.carlosmorenoweb.com
====================================

HÉCTOR LEONARDO MORA SANTIAGO
Desarrollo Empresarial y Humano
Consultor – Conferencista
=====================================
Autor de varios libros y videos
Reciba Gratis periódicamente información valiosa en http://www.facebook.com/l/4dd8b;www.hectormora.com/boletin.php
=====================================
Descargue GRATIS el libro LAS ÁGUILAS NO VUELAN BAJO leído por miles de personas en diversas partes del mundo en http://www.facebook.com/l/4dd8b;www.hectormora.com/aguilas.zip
=====================================
Para Contactarse conmigo entra a http://www.facebook.com/l/4dd8b;www.hectormora.com/contacto.php
=====================================
http://www.facebook.com/hector.mora
=====================================
Celular (Móvil) (Número de llamadas Internacionales) + 57 + 316 354 84 21
En Colombia 316 354 84 21
--------------------

Como Ganar Dinero en Internet

La Vida De Las Posibilidades

                                            
Por Alex Berezowsky*


Nuestros padres tuvieron la fortuna de vivir en un mundo sencillo; para ellos, las opciones eran limitadas y las posibilidades finitas. El empleo era seguro y la situación económica nacional tenía cierta autonomía con respecto al resto del mundo. Hoy, no podemos decir que tenemos la misma
dicha.


A nosotros nos tocó vivir un mundo complejo; en nuestras rutinas diarias, hemos tenido que incluir palabras que antes no se mencionaban; cuantificar y medir con mayor precisión nuestra vida: millas de vuelo, calorías, correos electrónicos. El cerebro del individuo cosmopolita contemporáneo se ha inundado de información, y constantemente, se obliga a dejar en un segundo plano lo que consideraba importante en un
principio.


De pronto, entre monótonos horarios y escenarios siempre cambiantes, nos hemos obligado a vivir para lo indispensable; ya después vendrá lo deseable. Las vacaciones, la familia y sobre todo, la calidad de vida. Hemos transitado de una vida de realidades, a una de
posibilidades.


En la Vida de las Posibilidades, se mantiene un empleo fijo con horario extendido; se tiene siempre miedo a perderlo e incertidumbre ante el avenir. En la Vida de las Posibilidades se trabaja por un ingreso y no por amor y pasión a lo que se hace; se deja atrás el sueño de la infancia y se termina en un cubículo, procesando
datos.


Lo cierto es que no toda la vida debe ser así.


Te invito a vivir la Vida de las Realidades. Yo la he comenzado a vivir desde hace algunos años. Trabajo en mi casa con los horarios que yo me impongo; recibo un ingreso cómodo que me permite darle calidad a la vida de mi familia. He olvidado palabras como
"tránsito vehicular" y "rendir cuentas". Y lo más importante, despierto diariamente con la certeza de que haré algo que me apasiona. ¿Quieres saber cómo lo hice? Ve ahora a:
http://www.1shoppingcart.com/app/?af=1135036


En la Vida de las Realidades no se espera a una fecha de retiro; yo llevo mi propio empleo a cualquier parte del mundo dentro de mi computadora. Mi propio negocio viaja conmigo a donde yo
vaya; dólares entran a mi cuenta cada día sin que yo cheque una tarjeta de
entrada.


Te invito a dejar atrás la Vida de las Posibilidades; hoy es el inicio del resto de tu vida. Da el primer paso.
Para conocer más al respecto, ve ahora a:
http://www.1shoppingcart.com/app/?af=1135036


* El autor es uno de los emprendedores virtuales más importantes de América Latina. Su bestseller
"Gana Dinero Mientras Duermes" ha ayudado a miles de personas alrededor del mundo a construir su libertad financiera.
Para mayor información, ve a:
http://www.1shoppingcart.com/app/?af=1135036