Son muchos y variados los problemas que se presentan en el invernadero, pero ninguno se puede considerar como insalvable, todos tienen solucion, inclusive algunas soluciones son naturales.
Algunos consejos para prevenir la aparición de los Nematodos.
Cómo controlar su aparición.- En agricultura comercial intensiva, lo que se hace para luchar contra los nematodos es desinfectar el suelo antes de sembrar o plantar. En los jardines no se opera así, sólo en los casos en los que esté seguro de que la tierra está muy infectada de nematodos, o que haya sufrido daños años anteriores, debes desinfectar el suelo. Para hacerlo hay 3 formas:
1. Hacer una desinfección con fumigantes tóxicos como el Dicloropropeno o Metan-K. Esto lo hacen empresas especializadas (o lo deberían de hacer) en agricultura intensiva y en invernaderos, pero a nivel doméstico, no se hace.
2.Desinfectar con otros productos no fumigantes y de aplicación más sencilla: compuestos a base de Dazomet, Oxamilo o Etoprofos, empleados con cierta antelación antes de plantar o sembrar. Esto es para el caso de que tenga un jardín o un huerto con una infestación de nematodos y deba desinfectar antes de sembrar o plantar.
3.Desinfectar mediante solarización. Este es el método que le recomendamos. Consiste en desinfectar el suelo mediante el calor del sol. Se trata de cubrirlo con un plástico y "cocerlo" para así matar hongos, insectos, nematodos, bacterias y semillas de malas hierbas. La forma de hacerlo se la explicamos más abajo.
Estas tres opciones son para prevenir antes de sembrar o plantar, pero si aprecia daños y sospecha o identifica nematodos, puede hacer lo siguiente:
-Trate con nematicidas que se adicionan al suelo. Se pueden emplear productos que contengan las materias activas siguientes: Aldicarb, Carbofurano o Fenamifos, este último es el más recomendado.
- Arranque las plantas más afectadas.
- Los tagetes y las caléndulas tienen un cierto efecto repelente sobre nematodos.
En cualquier caso, es difícil recuperar plantas infectadas. Lo más eficaz es la desinfección del suelo antes de plantar.
La solarización.- Con este método podrá desinfectar el suelo antes de sembrar o plantar en la parcela. Mate nematodos, hongos, insectos que viven en el suelo, bacterias y semillas de malas hierbas.
Hay que realizarlo en verano porque es cuando hace más calor. En primer lugar, el terreno desnudo se labra con un motocultor y se retiran los restos vegetales y las piedras gruesas que salgan. A continuación se le da un riego muy abundante que moje a una profundidad de 40 centímetros hasta que cale bien.
Luego se cubre el suelo con un plástico transparente fino (polietileno entre 100 y 200 galgas de espesor). La lámina debe quedar tensa y con los bordes perfectamente enterrados para que no se escape el calor. En general, se considera necesario dejarlo así, de 4 a 6 semanas como mínimo. Si no está haciendo mucho calor dejarlo más tiempo.
Se puede aplicar al aire libre y también en el interior de un invernadero. Gracias a este método, las plagas y enfermedades disminuirán en el cultivo siguiente. Es posible que quizás a los 3 ó 4 años haya que repetirlo.
Es un método eficaz, sencillo y no contaminante. No es de desinfección tan fuerte como las fumigaciones químicas pero es una alternativa clara y ecológica.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario